Ya estamos inmersos en la última semana del año 2015. Y para cerrarlo vamos a hacer un «resumen» colaborativo, entre todos, para que no se nos olvide nada de lo acontecido en economía colaborativa en el mundo.
Ha sido un año con luces y sombras para la economía colaborativa, ya que ha habido visitas a los juzgados e incluso prohibiciones de algunas plataformas. Pero de todo se aprende. Estamos dándole forma entre todos, y estas cosas son inevitables.
Para el próximo año 2016 vendrá un mayor apoyo de las instituciones a la economía colaborativa y una regulación velando por el bien de todos. Confiemos en ello ya que es lo que necesitamos.
Es un nuevo paradigma que poco a poco está cogiendo fuerza por todo el planeta. Por eso debemos poner en el resumen diferentes novedades surgidas este año y que mejor manera de hacerlo que entre todos. Todo el que entre a leerlo está invitado a añadir nuevas noticias que han tenido lugar en este 2015 que termina. Yo voy a empezar poniendo algunas, y voy a invitar a varias personas para que vayan haciendo lo mismo; añadir ideas e invitar a otros. De este modo, entre todos haremos un buen resumen de todo lo acontecido este año.
Cómo vamos a crear este resumen colaborativo, muy sencillo;
1.- Añade noticias colaborativas que te resulten interesantes.
2.- Invita en redes sociales a otros a que hagan lo mismo.
Comienza el resumen
a.- Medio millar de empresas se dedican a la economía colaborativa en España. (noticia de junio. Ahora somos más)
b.- Colombia en el camino de la economía colaborativa.
c.- BlaBlaCar a los juzgados pero termina ganando.
d.- No tienen tanta suerte otros; Uber o EsLife.
e.- España se vuelva en el primer Ouishare Fest en Castellano.
f.- Las empresas tradicionales se suman.
Podría poner muchas más noticias, pero quiero que sigáis vosotros para que sea algo colaborativo de verdad. ¿qué más te gustaría añadir? anímate a participar.