El presidente de la Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia(CNMC), Jose María Martín Quemada, afirma que la prohibición de la economía colaborativa solo se trata de una «compra de tiempo» ya que se trata de algo «imparable». A su vez solicita un marco regulatorio que permita seguir desarrollándose este nuevo paradigma económico.
Estos comentarios del presidente de uno de los órganos que marcan cómo debe hacerse una regulación no hacen mas que mostrar lo que venimos defendiendo en estas líneas constantemente.
Lo que personalmente creo que es acertado en este momento es dejar pasar y crecer todo este fenómeno. Se trata de una revolución en todos los sectores pero que está todavía es «adolescente», tiene mucho que crecer y evolucionar. Eso es algo bueno, la forma se la tenemos que ir dando. Pero no puede ser que se de entre 4 paredes forma a lo que debe ser la economía colaborativa, tiene que ser algo que se haga en el procomún. Entre todos debemos hacer que tenga la forma que mejor se ajuste y adecue a lo que necesitamos.
La Comisión Europea por su parte también hizo un alegato en favor de que no se hiciera una regulación todavía, la desregulación que tanto se teme. Pero planteo la duda ¿por qué se teme? ¿se teme la evolución? ¿por qué tenemos miedo a lo que está por venir?
William Shakespeare, «Sabemos lo que somos pero todavía no sabemos lo que podemos llegar a ser».