¿Todavía no conoces el proyecto más emblemático del crowdfunding? Si debo destacar un proyecto, una empresa financiada a través de crowdfunding, sin duda alguna hablaríamos de Pebble.
Y es lo que vamos a hacer, repasaremos la historia de este reloj inteligente y comprenderemos por qué es tan importante en la historia del crowdfunding. Desde la validación de un producto hasta la consolidación de una empresa y el lanzamiento de su segunda generación de productos, también a través de crowdfunding.
2012: Pebble
Corría el año 2012 y Kickstarter estaba a punto de iniciar un ascenso sin precedentes en el mundo del crowdfunding, el que coronaría a la plataforma como líder mundial del crowdfunding de recompensa.
Pebble fue una de las campañas que mayor notoriedad le dieron a la plataforma, llegando al 100% de un objetivo de 100.000 dólares en tan sólo 8 horas. Pero la cosa no quedó ahí, Pebble consiguió el apoyo de casi 70.000 personas y fue récord de recaudación con más de 10.000.000 de dólares recaudados.
El equipo de Pebble tuvo desde su primera campaña muy claro que la exclusividad generaría motivación para sus mecenas, por eso creó unas recompensas exclusivas consistentes en que los relojes inteligentes ofrecidos en la campaña tenían una inscripción con la frase Kickstarter Edition.
Más allá de la frase lo que significaba dicha inscripción es que los mecenas habían sido de las primeras personas en el mundo en tener un Pebble. Para demostrar cómo motivó este hecho a los mecenas sólo tenéis que escribir “Pebble Kickstarter Edition” en Google y hacer una búsqueda de imágenes. Os encontraréis que muchas personas han colgado en Internet imágenes de sus Pebble con dicha inscripción.
Las claves del éxito de esta campaña fue un 100% logrado muy rápidamente que hicieron que se generase un efecto BIG-BANG con una recaudación muy elevada al inicio de la campaña. Además se crearon recompensas exclusivas, limitadas y valiosas para los mecenas y se comunicó la campaña de forma constante.
2013: los 15 millones de inversión
¿Qué inversor no querría apostar por una empresa que ha vendido más de 68.000 unidades de su producto antes de que saliese al mercado?
Pebble consiguió 15.000.000 de dólares de inversión privada tras su éxito en Kickstarter. Hubo una ronda inicial de 375.000 dólares que se completó con esta segunda que permitió a la compañía completar su equipo de ingenieros en software.
Este empuje permitió a la startup concentrarse en seguir creciendo y no paralizarse por los continuos rumores de lanzamiento de un reloj inteligente por parte de la imponente Apple. Como ya sabemos ese reloj inteligente de la firma de la manzana llegaría en 2015, pero antes de ello Pebble ya habría conseguido bastantes hitos en su trayectoria.
2014: un millón de unidades vendidas
El primero de esos hitos fue el alcanzar 1 millón de unidades vendidas con sus relojes Pebble y Pebble Steel, una versión más elegante del reloj inteligente.
Eric Migicovsky, el CEO de Pebble, declaraba que el 31 de diciembre de 2014 habían alcanzado la cifra del millón de relojes vendidos. Desde las casi 70.000 unidades prevendidas inicialmente por la startup en su campaña de crowdfunding se había llegado al millón en poco más de dos años.
Y este hito del millón de unidades vendidas fue la antesala del segundo hito más grande de la historia de Pebble, su segunda campaña de crowdfunding con éxito.
2015: Pebble Time
Eric Migicovsky relata en el vídeo de la segunda campaña de crowdfunding de Pebble en Kickstarter que su intención es dejar que la gente participe. Que aquellos que les impulsaron desde el principio volviesen a decirles si su segunda generación de productos debía desarrollarse.
La segunda campaña de Pebble consiguió un éxito dos veces mayor que su predecesora, convirtiéndose en la que hasta el día de hoy es la campaña que más ha recaudado en Kickstarter. Gran parte de su éxito radicó, otra vez, en un efecto BIG-BANG conseguido en las primeras 24 horas de campaña con 7,4 millones de dólares recaudados de un objetivo de medio millón de dólares.

Y dicho efecto BIG-BANG fue motivado, en gran parte, por el plazo de entrega de los Pebble Time que empezaba siendo en mayo del 2015 y acababa en agosto del mismo año. Cuando tienes una comunidad de mecenas como Pebble, que espera ansiosa el lanzamiento de un nuevo producto, el plazo de entrega se convierte en un factor de motivación crucial para conseguir un buen resultado en las primeras horas de campaña y cumplir reglas como la 30-90-100 o el poder del 100.
La conclusión es que Pebble se ha convertido en un caso de éxito con dos campañas de crowdfunding a sus espaldas.
Campañas que han permitido a unos emprendedores validar una idea, conseguir una ronda de inversión millonaria, consolidar su compañía y finalmente lanzar una segunda generación de productos.
Pero aquí no acaban los casos de éxito de crowdfunding que van más allá de los resultados de una campaña, en la Tribu Colaborativa veremos más casos que demuestran que los beneficios del crowdfunding se pueden ver a medio y largo plazo.