Agrupación o asociación social y política propia de pueblos primitivos e integrada por un conjunto de personas que comparten un origen, una lengua, unas costumbres y unas creencias y que obedecen a un mismo jefe. Esto es la definición de tribu, y en lo único que no coincide con lo que estás leyendo es en lo de primitivo.
Esto que nace hoy es un lugar donde todo el mundo tiene algo que decir, porque siempre hay algo que se puede aportar y como buena tribu lo compartiremos. Ese es el eje central de todo esto, compartir. Lo que se ha bautizado como economía colaborativa, pero que lleva existiendo toda la vida y era simplemente compartir.
Existen organizaciones y personas que ejemplifican esto y que llevan años haciéndolo, mucho antes de que se pusiera de moda, pero actualmente también se ha visto que se puede modificar la manera de vivir de todas las personas. Se ha conseguido que desconocidos se monten en un mismo coche y se vayan de viaje para compartir gastos; BlaBlacar, Amovens o SocialCar. Tienes una habitación libre en el “hotel” más grande, la comunidad creada en Internet; AirBnb es el ejemplo absoluto, pero existen muchos más como Bed y Casa, AlterKeys o Niumba.
El mundo colaborativo ha llegado para quedarse y el ejemplo de esto son dos de las empresas de las que he hablado anteriormente; BlaBlaCar y AirnBnb. Mantienen unas cifras de uso que asustan y tienen una valoración en el mercado que mejor no pararse a mirarlo. Además esto no es algo que diga yo; expertos en emprendimiento opinan lo mismo que yo, Joe Kraus, uno de los socios de Google Ventures afirma “La economía del compartir es una tendencia real. No creo que se trate de una moda pasajera”.
Por si todo esto fuese poco, en los últimos 4 años han nacido más de un centenar de empresas que basaban su negocio en compartir. Es algo que deberíamos tener tan claro como queremos enseñas a los niños; se les enseña a dejar el juguete o el balón, pero no nos damos cuenta que nosotros los adultos podemos maximizar los beneficios de cada uno uniendo las posibilidades que tenemos cada individuo y para eso necesitamos las comunidades, la Tribu.
Bienvenidos a la Tribu Colaborativa y espero puedas aportar tu granito de arena para que se convierta en un sitio dónde venir a entretenerte y a compartir tu tiempo con la Tribu, tu Tribu.
Un comentario en “La Tribu”