Desde la Tribu Colaborativa nos hemos acercado al mar… ¿al mar? Sí, para traeros de primera mano una experiencia emprendedora en el sector naútico: Se describen como el ‘Blablacar de los barcos’, y no es para menos. Conoce la historia de Pedro y por qué va a cambiar tu forma de ver los veleros, los puertos y el ocio.
¿Por qué creaste Barcoamigo?
Creo Barcoamigo.com para acercar “la realización de todas las actividades náuticas que se pueden realizar a bordo de un barco”, a todos los públicos; abaratando los costes de navegación y haciendo la navegación más social y asequible económicamente a través del barco compartido.
¿Qué te gustaría conseguir con ello?
Pues por un lado que todos los armadores (propietarios de barco) consigan navegar más a menudo y contagien al resto de usuarios de su zona de navegación del placer de navegar, vivir el mar y la naturaleza, los beneficios de navegar en compañía, compartir gastos, conocerse online y mantener su barco en mejor estado.
Y por otro lado me gustaría que todo el mundo que vive cerca del mar se subiera al menos una vez en barco sin gastar tanto dinero como puede suponer el alquilar un barco.
¿Qué significa para ti la economía colaborativa?
Es una oportunidad de negocio que espero que revolucione la navegación actual.
¿Cómo se muestra ello (la pregunta anterior) en tu proyecto?
Intentamos mostrarlo de la manera más sencilla posible a través de nuestra web Barcoamigo.com, haciendo que la búsqueda de patrones y barcos, muestre confianza al usuario, que la compra de una plaza sea un proceso sencillo y fiable.
Estamos trabajando muy duro para ofrecer un buen servicios que no de fallos, y que suponga una web de referencia para la náutica en España. Y tanto clubes y puertos y demás asociaciones o entidades se beneficien de la navegación compartida.
¿Crees que estamos viviendo un momento económico y social único, donde pueden lograrse verdaderos cambios?
Sí, verdaderamente estamos en un periodo de tránsito y de cambio, tanto de mentalidad por parte de una “gran parte” de la población adulta, como de la sencillez y tranquilidad con que los más jóvenes dan por supuesto que la confianza online existe y se puede hacer uso de ella sin ningún problema.
Es de destacar que gracias a otras plataformas más populares e importantes a las que hacéis referencia en algunos de vuestros post, otros emprendedores de otros sectores como el mío lo tenemos más fácil la hora de crear confianza…. Pero cada sector tiene lo suyo; no es tan fácil compartir un barco, como un coche, o una casa en la que no vas a estar.
¿Qué dirías a los que no se han subido nunca a un vehículo compartido?
Pues que es una opción como cualquier otra o mejor. Porque desde que nacemos “somos sociales” y cualquier actividad que realizada en compañía de alguien, al cual has podido conocer online, o poder visitar su perfil o sus RRSS o hablar con él con anterioridad; de alguna u otra manera va a enriquecer el desarrollo de la actividad sí o sí (aunque siempre te puede tocar un idiota).
¿Cómo y desde cuándo consideraste que a base de compartir podría resultar un modelo de negocio?
Pues desde que mi entorno ya no querían venir a navegar conmigo con la misma frecuencia que yo quería y por otro lado, otros conocidos me decían, que cada vez que fuera a navegar los llamara aunque fuera para limpiar el barco.
Vi una oportunidad de negocio en fomentar el barco compartido y yo mismo vi una clave de valor en mi servicio, navegar en compañía hace que saque más el barco, y desde entonces practico mas la pesca, la vela, y los paseos con cervecitas en barco y por supuesto el barco se mantiene en mejor estado de baterías, casco, limpieza, etc.
¿Es más complicado desarrollar un proyecto social como este que uno que hayas podido realizar en el pasado y que no tenga este carácter colaborativo tan marcado?
Este está siendo difícil de sacar hacia delante pero por desconocimiento del sector colaborativo y lo que viene siendo una empresa con base tecnológica, pero conozco bien el sector de la náutica de recreo y al mismo tiempo tengo un barco y esta es la 3 empresa que monto.
¿Algo más que se te haya quedado en el tintero?
Pues daros mi más sincera enhorabuena por vuestro trabajo, daros las gracias por dejarme hablar en la tribu, y que muy pronto todos los lectores puedan navegar en un barco de alguien de su zona, que esté dispuesto a navegar acompañado y quiera compartir su afición por la náutica, por el mar o por una buena puesta de sol con una cervecita, y no te cueste más de 10€. Saludos! Pedro Sánchez.