Innovación e idiomas con economía colaborativa

¿La innovación puede hacer que aprendas idiomas de modo más sencillo? Claro que si. No cabe ninguna duda de que podremos mejorar en todos los ámbitos de la vida a través de la economía colaborativa. Lo traemos explicado en un programa de radio de Capital Radio. ¡No dudes en escucharlo! http://capitalradio.es/innovacion-e-idiomas-aprender-chino-en-8-meses-e-ingles-usando-economia-colaborativa/

Regular la economía colaborativa

Hace unos días, se comentaba que Hilary Clinton quería acabar con la economía colaborativa. Se decía que defendía la economía tradicional que se estaba viendo severamente dañada por la aparición de empresas disruptivas que modificaban sectores tradicionales como el transporte, el empleo o el turismo. Esto es una decisión complicada, ya que prohibir plataformas que … Continúa leyendo Regular la economía colaborativa

La transformación dentro de la economía colaborativa

Hace tan solo unas semanas que Uber anunció su vuelta en España desde que fuera suspendido cautelarmente en 2014. Lo ha hecho con un modelo de contratación de conductores. Por su parte Airbnb, tras protestas de vecinos y colectivos, han habilitado en su plataforma para que los vecinos de pisos que se alquilan en Airbnb puedan … Continúa leyendo La transformación dentro de la economía colaborativa

Democratizando la innovación, movimiento makers

Como ya vimos en el artículo del movimiento makers seguimos explicando una de las partes de la economía colaborativa que está cogiendo más fuerza cada vez y nos está aportando mucha innovación.   Imagen de http://blogs.publico.es/el-cuarto-poder-en-red/2014/10/23/movimiento-maker-fabrica-tu-independencia/