La justicia no siempre está a favor de la economía colaborativa

La economía colaborativa recibió duro golpe en Francia que no dejará indiferente a la evolución del sector en otros países de Europa e incluso del mundo. En temas regulatorios, como venimos contando, no se está llevando una misma línea de decisión. Cada país o incluso cada región o ciudad están imponiendo las normas que mejor se adecuan … Continúa leyendo La justicia no siempre está a favor de la economía colaborativa

Los modelos colaborativos y bajo demanda en plataformas digitales

La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y Sharing España, colectivo que agrupa a las empresas de economía colaborativa, han presentado hoy el primer estudio que define qué es y qué no es economía colaborativa y clasifica las actividades que tienen lugar dentro de las plataformas digitales que operan en este sector. Fijándose en … Continúa leyendo Los modelos colaborativos y bajo demanda en plataformas digitales

Definición de la economía colaborativa: La Generalitat te quiere escuchar

La Generalidad de Cataluña se está desmarcando y adelantando para intentar convertirse en referencia. Ha dado forma a la Comisión Interdepartamental de la Economía Colaborativa. En ella se espera poder asumir el reto de desarrollar la economía colaborativa en Cataluña y al mismo tiempo, dar cumplimiento a las recomendaciones efectuadas por el Parlamento de Cataluña … Continúa leyendo Definición de la economía colaborativa: La Generalitat te quiere escuchar

“Necesitamos el marco regulatorio de crowdfunding más atractivo de Europa”

El desarrollo de la economía colaborativa en España ha propiciado la aparición de nuevos modelos de negocio encaminados a facilitar a las startups su despegue a través de la financiación. Por este mismo motivo, Sharing España, el colectivo de empresas de economía colaborativa y p2p de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), en … Continúa leyendo “Necesitamos el marco regulatorio de crowdfunding más atractivo de Europa”

¿Renta básica universal? Finlandia como laboratorio

Hace tiempo que vamos buscando una solución ante la evolución del mercado laboral y la desaparición de ciertos puestos de trabajo. Innovaciones como la robótica, la realidad aumentada, la inteligencia artificial o la misma economía colaborativa están haciendo que el mercado laboral sea totalmente diferente al que conocíamos. Se está produciendo una automatización de procesos … Continúa leyendo ¿Renta básica universal? Finlandia como laboratorio

La innovación en el trabajo

Siempre estamos con lo mismo, cuántas personas desempleadas hay. Aunque en España parece que la situación mejora, se ha estancado esa mejora. Y no es causa de que la tecnología está causando que desaparezcan puestos de trabajo, como dijo Enrique Dans. Parece que la robotica, las automatizaciones de ciertas etapas productivas iban a reducir el … Continúa leyendo La innovación en el trabajo

En Millenium de TVE de habla de economía colaborativa

Hoy os traigo la intervención que tuve en el programa Millenium de TVE en una mesa redonda que hablamos sobre economía colaborativa. Se trata de una hora de programa en la que tocamos puntos interesantes, aunque no llegamos a profundizar en la materia ya que no hubo demasiado tiempo. Espero os resulte interesante Economía colaborativa

China; potencia mundial también en economía colaborativa

En 2014, China adelantó a EEUU como la primera potencia económica mundial según los datos del FMI (Fondo Monetario Internacional). A día de hoy, el país asiático también está camino de convertirse en referente de economía colaborativa del que solo está detrás de EEUU. ¿Cómo se puede ser primera potencia económica mundial y a su … Continúa leyendo China; potencia mundial también en economía colaborativa